Préstamos con aval: Ventajas y desventajas

Los préstamos con aval son una opción que puede suponer grandes ventajas al mismo tiempo que implican una serie de requisitos. En este artículo repasaremos todas sus características y condiciones para valorar la idoneidad de su solicitud.

Última actualización:
Autor:
Fernando Castillo
Prestamos con aval

Un préstamo con aval es un método de financiación que supone una garantía formal de comprometerse a cumplir la devolución íntegra de la cuantía con los intereses acordados. Esta garantía formal se traduce en contar con el apoyo de un avalista que tenga fondos suficientes para devolver el préstamo, o comprometerse con un aval material como una propiedad física (vivienda, vehículo u otro tipo de bienes).

Cómo funciona un préstamo con aval

El funcionamiento de un préstamo con aval es relativamente sencillo. La entidad financiera concede el préstamo a un solicitante bajo la condición de contar con un aval, en concepto de disponer de una garantía adicional que asegure la devolución del importe prestado si el solicitante incumple con los plazos o condiciones de devolución.

El aval puede ser una persona física o una garantía material, como un inmueble o un vehículo. Si el solicitante del préstamo se encuentra en la situación de no poder cumplir con los pagos acordados, la entidad financiera está en su derecho de reclamar el importe al avalista o ejecutar la garantía aportada.

Para obtener un préstamo con aval resulta necesario cumplir con una serie de requisitos, que pueden variar según la entidad financiera. Entre los más comunes encontramos:

Ventajas de los préstamos con aval

Este tipo de préstamos cuentan con unas ventajas implícitas, entre las que podemos enumerar:

Desventajas de los préstamos con aval

Al mismo tiempo que los préstamos con aval ofrecen muchas ventajas, también existen una serie de inconvenientes que es necesario citar, para tener una visión completa de todo lo que suponen:

Préstamos según el tipo de aval

Existen diferentes tipos de préstamos con aval, dependiendo del tipo de garantía aportada:

Consejos para posibles avalistas

Para aquellos que se estén planteando ejercer de avalistas en un préstamo, hay una serie de medidas que conviene realizar para salvaguardar nuestra situación financiera y el cumplimiento de la devolución del préstamo:

Escrito por:

Fernando Castillo Asesor financiero independiente y redactor especializado en banca

¡Déjanos tu valoración!

4.7 basado en 47 opiniones